Factores a tener en
cuenta para determinar contraindicaciones
- Ubicación de los órganos respecto al corazón
- Regiones del cuerpo que son presionados
- Curva acentuada de la columna vertebral
- Estado emocional que facilita
- Respiración que promueve
Contraindicaciones
generales
-
A nivel articular: columna, lordosis, sifosis, hernia
de disco, escoliosis, hernia sacro, fisuras coxis, pinzamiento, artritis,
artrosis, tobillos, rodillas, caderas, hombros,.
-
A nivel muscular: acortamiento, lesiones, tendinitis
-
A nivel energético:
poca capacidad pulmonar, rinitis, tabique desviado
-
A nivel circulatorio: varices, adormecimiento de brazos y
piernas, poca circulación sanguínea
-
A nivel orgánico: afecciones cardíaca, inflamaciones,
hiper e hipotensión, cirugía, acidez estomacal, reflujo, hiper e
hipotiroidismo, asma, mal funcionamiento pulmonar, intestinos, colon irritable.
Una asana no debe causar:
Molestia,
dolor, sofocamiento, o desmedido enrojecimiento del rostro, dificultad para
respirar, malestar orgánico, adormecimiento en los miembros superior e
inferior.
Conceptos básicos a
tener en cuenta
- El trabajo de fuerza de pierna y brazos aumenta el trabajo del corazón.
- Las posturas invertidas aumentan la irrigación hacia la cabeza y oprime el corazón
- Las piernas presionadas interrumpen su circulación
- Las embarazadas no deben presionar el útero
- La lordosis cervical en postura hacia atrás presiona nervios de la región
- Los estados mentales perturbados y depresivos acortan músculos pectorales y producen rigidez.
- La ansiedad produce respiración alta
- El asma y demás problemas respiratorios produce opresión en el pecho y exhalación corta
- Las afecciones pueden agravarse si aumenta la irrigación hacia la zona afectada
- Las torsiones en postura de sentado son las más forzadas para la columna.
- Las zonas inflamadas no deben presionarse
- Las articulaciones doloridas o lesionadas no deben recibir el paso del cuerpo
- Los problemas cervicales pueden causar vértigo y mareo
Para tener en cuenta…
Muchas indicaciones pueden evitarse, si utilizamos el sistema de variante
creado por Swami Maitreyananda. Posturas alternativas y/o sustitutivas en
piernas, brazos, troncos, etc.
- El practicante debe contar con la aprobación de su médico para realizar la práctica de Asana, respiración y Pranayamas.
- Las afecciones mentales, físicas y espirituales son tratadas con técnicas de Yogaterapia y Ayurveda como complemento al sistema de salud.
Contraindicaciones
de asanas:
Arco-Dhanurasana
- Lesiones a nivel de la cintura escapular, lumbar y cervical
- Contracturas en el cuello
- Cadera anterior
- Acortamiento muscular
- Inflamaciones en riñones y órganos bajos (ovarios, intestinos)
Pez-Matsyasana
- Inflamación cervicales
- Rectificación
- Lesión lumbar y de cuello
- Hipertensión
- Hernia de disco
- Ciático
- Pinzamientos
- Acortamientos a nivel pectoral y escapular (hombros, codos, muñecas)
- Inflamación de órganos bajos (riñones)
- Hipotiroidismo
Araña-Lutasana
- Lesiones en rodillas, tobillos, hombros
- Lumbalgias
- Hernias
- Acortamiento de cuádriceps y cuellos
Perro-Svanasana
- Lesiones en hombros, codos, muñecas, tobillos, rodillas, zona cervical y escapular (hernia de disco, pinzamientos)
- Acortamiento esquibiotibiales
- Hipertensión
- Contraindicaciones en los órganos de la cabeza por aumento de irrigación sanguínea: mareo, vértigo, migrañas.
Perezoso-Alasyasana
- Lesiones: cifosis dorsal, en hombros
- Acortamiento de miembros inferiores (piernas, cadera)
- Lumbalgias, zona cervical o ciático
- Inflamación de órganos bajos (ovarios e intestinos)
Tigre-Vyagrasana
- Lesiones en hombros, codos, rodillas y tobillos
- Pinzamientos dorsales y cervicales
- Problemas circulatorios: varices y calambres
- Inflamación en los órganos ubicados en la zona abdominal y pelviana (estómago, hiatos, hígado, páncreas, intestinos, ovarios
Sol-Suryasana
- Lesiones: lumbalgias, hernia de sacro y discales en cadera escapular, acortamiento de cadera anterior, hombros
- Inflamación renales y suprarrenales
- Hipertensión







No hay comentarios:
Publicar un comentario